
ARTESANÍA
Cortegana se ha caracterizado históricamente por ser un municipio de gran tradición artesanal e industrial, lo que se ha traducido en un reconocimiento comarcal nacional e internacional de buena parte de sus productos.
- Corcho: de todos, los que mayor repercusión han alcanzado son los productos transformados de la industria corcho-taponera, que en el siglo XIX adquirió un alto desarrollo en nuestra localidad. Hoy en día, permanecen en activo algunas fábricas de corcho que venden la materia sin elaborar.
- Romanas: los trabajos de romanería tienen una gran tradición en Cortegana, sin embargo, actualmente esta industria está en retroceso. De hecho, sólo Frenerías y Romanas López S.L., casa fundada en 1850, mantiene esta producción, aunque está limitada a encargos de nuevas piezas o a reparación de antiguas. Las romanas más demandadas son las denominadas “borregueras” destinadas a priori al peso de los cerdos. ¡Artesanía de la Precisión!
- Frenería: vino a sustituir o complementar los trabajos de romanería en Cortegana. Al igual que el anterior taller, Artesanía del Hierro Roldán S.L., elabora artículos para la equitación, desde estribos y espuelas hasta bocados y serretas.
- Cerámica: siempre ha estado vinculada a la historia de Cortegana. Desde su origen hasta nuestros días no han faltado alfares y producciones locales corteganesas estimuladas por la demanda existente en la zona y alrededores de recipientes de cerámica, imprescindibles para el almacenamiento, la elaboración culinaria y el servicio de mesa. La técnica de “la cuchara”, consistente en plasmar mediante este utensilio decoraciones geométricas vidriadas en los recipientes ha dado gran renombre a las cerámicas de nuestra localidad, manteniéndose su producción en el Alfar Peñalta.