Junto al nacimiento del Río Chanza en Cortegana, abre sus puertas un tesoro arquitectónico anclado en el siglo XV para mostrarnos como era el modo de vida en época mudéjar. 

Se trata de una pequeña vivienda construida en el siglo XV que permaneció habitada hasta los años noventa del siglo pasado. Es esta una vivienda muy humilde que consta de tres espacios que subdividen la vivienda según la distribución tradicional. Entrando encontramos en primer lugar un recinto dedicado a la vida diaria, donde se ubicaba la lumbre para calentar y cocinar y la fresquera, mueble ventilado destinado a conservar los alimentos. A través de un arco, que aunque tosco, conserva la forma característica de las construcciones mudéjares, accedemos al dormitorio, un recinto en el que los camastros y los candiles de aceite convivían con los habitantes en las noches de la historia. 

Desde el dormitorio accedemos, como es característico, a la cuadra, donde hacían noche los animales que tan necesarios eran para el sustento de los habitantes de este tipo de viviendas hasta bien entrado el siglo XX.  

Toda la vivienda conserva el suelo original de albero en todas las estancias y parte de la antigua techumbre, parte de la cual ha sido rehabilitada. El agua se traía en cántaros desde el cercano nacimiento del Chanza y la luz eléctrica fue introducida a la par que las obras de restauración llevadas a cabo cuando el Ayuntamiento adquirió el inmueble tras el fallecimiento de su última moradora en los años noventa.   

La puesta en valor de la casa mudéjar ha incluido la reparación de techos y la instalación de luz artificial, conservando elementos tan notorios como el suelo, parte de los techos y las infinitas capas de cal que tapizan sus muros de adobe.  

La ilusión del modo de vida en este tipo de casas no sería igual sin diversos elementos que decoran las estancias y que han sido donados para la casa por vecinos del pueblo: D. Juan Manuel Terreros y la familia Romero Román. Antiguo camastro, candiles de aceite, mobiliario diverso y enseres tradicionales que pudieron ser iguales a los que utilizaron hace quinientos años sus primeros inquilinos. 

Horario de Visitas: 

Visita gratuita para grupos mínimo de 8 personas con reserva previa en el Centro de Recepción de Visitantes:

Teléfono 607 53 97 34 

e-mail: turismo.cortegana@gmail.com

Casa Mudéjar de Cortegana. Calle La Caza Nº 24. 21230 Cortegana-Huelva